Entradas

  • Big Bang Morea en el MuVIM
    22 de octubre de 2021 (19h) PROYECCIÓN DOCUMENTAL Big Bang Morea DOCUMENTAL SOBRE EL ARTISTA JOSÉ MOREA Y COLOQUIO POSTERIOR Big Bang Morea En noviembre del 2020 faltó el pintor valenciano José Morea, a quién el MuVIM dedicó una exposición a finales del 2019. Ahora, un documental dirigido por Pedro Uris rememora la vida y …
  • Dibujos sobre papel y madera
    José Morea fue un artista muy prolífico que creaba, tal y como él decía, de una manera «a lo bestia, muy visceral». Aquí encontramos una enorme colección de más de 500 dibujos y bocetos creados entre los años 70 y los últimos años de su vida. Estos dibujos en concreto son en su mayoría de …
  • Moquetas
    MOREA, LOS PÁJAROS Y ORIENTE  Vicente Jarque La trayectoria de José Morea como artista no puede desligarse de sus trayectos como viajero. Su pintura se ha mostrado siempre enfáticamente vinculada a los contextos geográficos y vitales en los que se movía. Primero fueron los de su granja en el pueblo de Pedralba, junto al alto …
  • Mallorca
    ONZE OCTAVES REIALS ALFONS LÓPEZ TENA I Moltes, quasi infinides vegades he assajat la mort cruel e feroce Sûre d’elle, la pierre ne revendique rien, Brutus  (sol) L’Aulbe venant Lo endemà hi va anar l’homo Rien n’est Come under the shadow of this gray rock Come in under the shadow of this gray rock II D’aquest …
  • Retratos de El Fayyum (1992)
    Península de Morea Vicente Jarque I. La relación entre el arte y la vida, sus puntos de conexión, de fricción y de divergencia, sus entrecruzamientos y sus consecuencias -a veces felices, a veces destructivas-ha sido uno de los caballos de batalla de algunos de los movimientos de vanguardia más característicos del siglo xx. El camino …
  • lisarB-Brasil (2003-2020)
    justino MARinho JOSÉ MOREA UN PESCADOR DE SUTILEZAS Conocí el trabajo de José Morea a comienzos del 2000, cuando estuvo en Bahía pintando la obra que posteriormente expondría con éxito, en el Museo de Arte Moderno de nuestra ciudad. Fue una grata sorpresa tomar contacto con una obra tan expresiva y construida de una forma tan desnuda. Me …
  • Bodegones, Flores y Cacerías (2004-2020)
    SOBRE LA VIDA SECRETA DE CIERTAS NATURALEZAS MUERTAS (O SOBRE LOS BODEGONES DE MOREA) Vicente Jarque I En el fondo, debo confesar que yo no sé exactamente (ni sabré nunca) la verdadera razón por la que a José Morea le dio hace ya bastante tiempo por pintar bodegones, hasta convertirlos en una constante de su prolífica obra. …
  • Amoreamorea (1991-1992)
    LA EXASPERACIÓN DEL MITO JOAN ABELLO I. Origen Conocí a José Morea en los ajetreados días del ultimo terremoto que ha visitado nuestra isla: Sicilia. Y digo nuestra porque, tanto él como yo a fuerza de viajes, y estancias más o menos breves o duraderas, consideramos este pequeño continente como una segunda residencia. Aunque yo, …
  • Orientalia (1995-1996)
    De tot allò ambigu i humà i del valor per assumir-ho Desconegut lector: Vertaderament estàs molt segur de saber qui ets?, doncs jo sincerament no, sóc d’una certa manera aparent però puc ser de mil altres diferents sense perdre la meva personalitat, sembla contradictori però no ho es, som massa plurals de possibilitats per a despreciar les …
  • Acid-B (1989-1990)
    DE VITA MOREAE Sandra María Vanvitelli Antes de poner a trabajar a los escribas sobre su obra, Morea se hizo nacer en Valencia, pues no se le escapaba lo trascendente que podía resultar para su carrera el juego de palabras: valencia=valor. Sin embargo, para despistar a los husmeadores, el alumbramiento – el primer cráter de …
  • Nostalgia Porcina
    Lluís Fernàndez, Manuel García, Joaquín Lara, F. Rivas, Miguel Logroño, Pablo Ramírez, Cremades i Arlandis, Victoria Combalía, F. Huici, J. Vicente Aliaga, Vicente García, Vicente Todolí… la lista es interminable, pero todos ellos, y muchos más, han escrito sobre José Morea. Lo cual quiere decir que literatos, arquitectos, críticos, periodistas, «curators», profesores… se han interesado …
  • ABeCeDario (1990)
    ALFABETO. Palabra formada por las dos primeras letras AlfaBeto que los griegos, como los árabes o los hebreos, tomaron de los sumerios a través de los fenicios. A los romanos les parecieron pocas para nombrar tan importante invención y le añadieron las dos siguientes letras:ABeCeDario. Pero, ¿quién decidió este orden y por qué? Para los su- …
  • Uccellaci Uccellini (1996-2002)
    LA CABEZA A PÁJAROS Fernando Huici Hui-tsung, el último emperador que heredó el dominio ejercido por la dinastía Song sobre las provincias chinas del Norte, no destacó precisa­mente por su pericia como gobernante. Cometió, según parece, un error de cálculo que habría de resultarle letal. Pues tras romper los tradicionales lazos de armonía que sus …
  • Doñana
    LAFURGONETAPICTORICADEJOSEMOREA La pintura de José Morea viaja en una furgoneta. Blanca por fuera. Llena de bastidores, telas, carteles, serigrafías, dibujos, por dentro. A menudo le acom­paña la música chirriante de la movida punk, pop, rockera del momento. De atrás para adelante se agolpan los lienzos hir­sutos de sus últimos cuadros, llenos de imágenes, historias mediterráneas, recuerdos …
  • Fragarco
    EMMANUEL GUIGON            UN PINTOR VIAJERO Ni en sus dibujos, ni tampoco en sus pinturas, es José Morea un productor avaricioso. No especula sobre la rareza de los productos. Hacer más, siem­pre más, no limitarse. Y también no ser prisionero de sus propios hábitos, no aceptar interdictos, emprender a cada instante nuevos desafíos. Constantemente sus obras …
  • Torino
    EL OJO, EL HUEVO Y   LA    MUERTE DANIELA F I L E C C I A Ver abre todo el espacio al deseo, pero ver no basta al deseo. (…) La mirada que asegura a nuestra consciencia una salida fuera del lugar que ocupa nuestro cuerpo, constituye en el sentido más riguroso del termino, un exceso (Jean Starobinski) El ojo, pro …
  • 9ª Mostra (1988)
    “El pintor José Morea anda estos días liado poniendo a punto lo que son los primeros bocetos del trabajo, a partir de los que se creará definitivamente el ”affiche” que muestre, presente, la novena mostra cinematográfica valenciana. Morea tiene las paredes de su estudio repletas de bocetos, el suelo lleno de manchas y botes de …
  • Luna de Valencia
    ONZE OCTAVES REIALS ALFONS LÓPEZ TENA I Moltes, quasi infinides vegades he assajat la mort cruel e feroce Sûre d’elle, la pierre ne revendique rien, Brutus  (sol) L’Aulbe venant Lo endemà hi va anar l’homo Rien n’est Come under the shadow of this gray rock Come in under the shadow of this gray rock II D’aquest …
  • Orígenes (1972-1981)
    Teoría del retrato, en torno a José Morea Vicente García Cervera Tenía el propósito de escribir una enjundiosa teoría del retrato como introducción y guía a la pintura de Morea, no tanto para ofrecerle una sedicente corona de laurel —que él no necesita, y que siempre acaba encasquetándose al autor de la ofrenda—, sino como …
  • Crisis si cris (1986-1988)
    José Morea o el hedonismo Victoria Combalía Que el arte está firmemente enraizado en un contexto y en un conjunto de coordenadas filosóficas, estéticas y sociales no lo pone ya nadie en duda. Todo ello es más que palpable en el caso de José Morea, cuya obra, vista retrospectivamente, muestra una gran coherencia. De formación …
  • Sicilia
    Viaggio in Sicilia Hoy que la nueva figuración internacional ha desplegado todos sus repertorios y sus matrices en la incursión transversal a través de los lenguajes del arte del siglo XX, tomando el ritmo de un camino a menudo ambiguo que se balancea entre la amabilidad de la decoración y el regreso a los lugares …
  • Je Toro (1986)
    Si al comienzo de sus quehaceres artísticos se inició con el denominado «arte pobre», empleando materiales que provenían de la naturaleza que le rodeaba, posteriormente pasó a lo que podríamos denominar «figuración narrativa», al apropiarse de la imagen y del objeto y establece un itinerario de desplazamiento preestablecido en la composición. ‘ A ello, Morea unía un …
  • Roma (1984-1987)
    SCRITTI SULLA TAVOLA CALDA UBERTO STABILE Valencia, 7 de septiembre de 1984 Mañana saldremos hacia Roma. Esta última semana fue una prueba de nervios. Los sucesivos retrasos se han debido a los cuadros que Morea ha querido terminar antes del viaje. Quiere echar la llave a una puerta que encierra toda una época. Hoy acabaremos …
  • Egipcios (1984)
    JOSÉ MOREA CATÁLOGO 16-1-84. Lunes Todo había sido de alguna manera accidental. La conclusión mágica no podía ser más inoportuna. A pesar de que el lunes lunar creciente, «La plaza» y las perspectivas inmediatas no pudieran ser más exultantes, el caso es que lo que pasaba alrededor en ese momento, no tenía nada que ver …
  • Forzudos, deportistas otras perversiones (1983)
    MOREA-FOTO-MATON Joaquín Lara Copas y objetos, música para corazones rotos, un vaso volcado… …—Nevaba en Madrid—… Escaleras abajo, en los agujeros oscuros, empieza a hacer calor, risas que enloquecen, y sudas…, cierta ansiedad y por todas partes gentes siniestras a la moda, celebrando lutos sobre catástrofes venideras… Esa y otras noches en Madrid, interiores dionisíacos de Rock-Ola, …
  • Personajes en su contexto (1981-1983)
    Morea: la metamorfosis del objeto Vicent Todolí Analizar la trayectoria de Morea, por discontinua que ésta pueda parecemos a primera vista, supone en primer lugar plantearnos el papel que desempeña el mundo objetual a lo largo de su obra y, en segundo lugar, poner de manifiesto su peculiar concepción del espacio: un espacio plano que …
  • Morea Don´t Worry
    RETRATO DE MOREA COMO ARTISTA AUSENTE        Vicente Jarque I El viejo Heródoto de Halicarnaso dedicó largos años a viajar por el norte de África, por el profundo Egipto, por Siria, Persia y Babilonia; se demoró durante un tiempo en Atenas, pero se instaló en la ciudad de Turios, hoy Turi, en la región de Apulia, al …
  • Moreatón en el MuVIM
    16/10/2019 –  VALÈNCIA. (EP) El Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat (MuVIM) analiza la muerte, de la mano de José Morea, desde una perspectiva «sarcástica, lúdica y colorista» en una exposición ubicada en el Cubo y el hall del centro. Además, en colaboración con el Ayuntamiento, Topografies de l’Ànima se instala en la sala de exposiciones …
  • Bomarzo (1995)
    José Morea. Bomarzo: una vía de acceso Pedro Pablo AZPEITIA A veces los textos no pretenden ofrecer una explicación limitada de los fenómenos que describen, sino abrir una serie de cami­nos que sirvan a quien busque en los con­ceptos escritos algunos puntos de partida valiosos. En este caso se añade a la teoría una selección de fragmentos …
  • Big Bang Morea
    MOREA, DESPUÉS DEL CAOS. Hace unos meses intervine como presentador de un libro de poemas que había escrito una buena amiga. Aunque le advertí reiteradamente de mis escasos conocimientos acerca de la escritura poética, ella insistió y, finalmente, no lo pude evitar. Una excepción, me dije entonces tratando de tranquilizar mi conciencia. Pero esa excepción …